Focos cardíacos 💡

Los focos cardíacos son zonas específicas del tórax donde se aprecian los ruidos cardíacos, que se corresponden con el cierre de las cuatro válvulas cardíacas. Estos focos están en zonas a las que pasa la sangre, una vez ha traspasado la válvula que se busca auscultar.

En el proceso se genera una vibración audible porque el sonido viaja con el flujo sanguíneo. La auscultación de los focos cardíacos es el método de exploración física cardiovascular que brinda mayor información en la evaluación cardiotorácica.

Foco mitral o apexiano
Es el quinto espacio intercostal izquierdo (entre la 5ta y 6ta costilla) sobre la línea medioclavicular, corresponde con el ápex cardíaco. Es el foco donde puede oírse mejor el cierre de la válvula mitral.Esto se debe a que el ventrículo izquierdo tiene mayor contacto con la pared costal en este punto. Debido a que el flujo de la aurícula izquierda, luego de pasar la válvula mitral, llega al ventrículo izquierdo, el sonido del cierre de la válvula se propaga por esta cámara.

Foco tricuspídeo

Se ubica en la unión del cuerpo del esternón con el apéndice xifoides o 4to y 5to espacio intercostal izquierdo al lado del esternón, corresponde con el ruido del cierre de la válvula tricúspide que se proyecta a través del ventrículo derecho a la porción inferior del cuerpo del esternón.

Foco pulmonar



Se localiza en el 2do espacio intercostal izquierdo con línea paraesternal izquierda. Está paralelo al foco aórtico, en este foco se pueden percibir de forma más nítida, los ruidos de cierre de la válvula pulmonar.

Foco aórtico

Está paralelo al foco pulmonar del lado contrario y se ubica en el 2do espacio intercostal derecho con línea paraesternal derecha, corresponde con la zona donde se proyectan los ruidos del cierre de la válvula aórtica de la porción supraigmoidea de la arteria.

Foco aórtico accesorio o de Erb

Se encuentra en el tercer espacio intercostal izquierdo con línea paraesternal izquierda. También recibe el nombre de foco de Erb, corresponde con la proyección de los ruidos de las válvulas aórticas, en especial los dependientes de la regurgitación valvular.
Imagen relacionada

3 comentarios: